domingo, 15 de abril de 2012

Galería de Arte "La Sala", Alonso de Córdova

El jueves 5 de Abril, después del colegio, bueno, después de ir al jardín de la Junji con mí curso, nos vinimos con la Maca Aguilar a mi casa a almorzar y cambiarnos de ropa para ir a Alonso de Córdova sin saber si es que alguna estaba abierta o a que hora cerraban allá las galerías; salimos de mi casa entre a las 16:15 y 16:30 para irnos al metro Príncipe de Gales y encontrarnos con la Cami Tapia, de ahí nos fuimos al paradero de Príncipe de Gales, para esperar la micro 425, que nos tuvo esperando más de 30 minutos, cuando llegó nos subimos y estaba un poco llena, pero durante el trayecto a Alonso de Córdova se llenaba más y más, nos bajamos en Presidente Kennedy y caminamos por Américo Vespucio Norte hasta la calle Las Hualtatas donde doblamos a la izquierda y al final de la calle doblamos nuevamente a la izquierda por Los Coligües, cuando terminamos de caminar por esa calle llegamos (POR FIN) a Alonso de Córdova. Al llegar a Alonso de Córdova caminamos 9 cuadras al oeste (a la derecha de Los Coligües) y ya habíamos pasado Avenida Vitacura y al lado izquierdo de la calle encontramos la Galería de Arte La Sala.




Su dirección exacta es Alonso de Córdova 2700, primer piso of. 11 y se encuentra abierta de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 y los días Sábado de 11:00 a 14:00. Al entrar vimos una gran sala blanca con cuadros hechos de alambre y fierro, iluminados por luces y también pequeñas esculturas (del mismo material) que estaban siendo exhibidas en unos cubos blancos, eran 13 cuadros y 12 esculturas de la artista Constanza Mayo quien estaba haciendo su exposición allí. Al final de la sala estaba a la derecha la recepción y un poco más adelante, tambien a la derecha, estaban como unos “carritos” por así decirlo donde se guardan los cuadros ya comprados ------------------------------------------------------------->
,y al frente de ahí había una oficina. Al final de toda la sala justo al frente habia un ventanal con unas puertas grandes que daban al patio con forma de "L" al revés, tenia las murallas blancas y el piso a cuadros blanco y negro, donde habian cuadros de gran magnitud y esculturas grandes, medianas y pequeñas.






























Como ya dije antes la artista Constanza Mayo estaba haciendo su exposición allí 
que estaba inspirada en los árboles, todos los cuadros y esculturas que estaban adentro de la sala eran árboles construidos con alambre y fierro. A mi me encantó la exposición de esta artista y como ella demostraba la belleza de la naturaleza.       

Y las esculturas que estaban al lado de la oficina que no eran de esa artista, también me encantaron porque 
cada una de esas esculturas expresaban sentimientos, una de ellas era un hombre que levantaba una pierna hacia adelante y la agarraba con las manos, también había una de un niño que estaba parado en un sillón con las manos atrás y expresaba mucha pena y soledad, había otra de una señora que estaba sentada y que en sus brazos tenia un niño, la señora tenia una cara que daba la sensación de nostalgia, otra escultura era la de una niña que estaba recostada en una silla de playa y daba la impresión de cansancio ya que se veía como si estuviera durmiendo. Otra que me gustó mucho era una escalera que en uno de los escalones superiores había una niña con un libro en las manos, pero ella miraba hacia el cielo, como si mirara algo, y atrás de esta escultura, había un cuadro grande construido con trozos de tela de diferentes colores, puestos en forma vertical y justo al lado izquierdo de la puerta antes de salir al patio había una escultura de bronce donde salían 5 mujeres de vestido danzando.




Cuando uno ya estaba en el patio se veían los cuadros más grandes, había cuadros muy coloridos y otros con colores más oscuros (negro, gris, etc), aparte de estos cuadros habían esculturas (como ya dije antes) una era parecida a un iceberg con una “barquito de papel” en la cima y los más impresionante de esta escultura era el precio ya que costaba $750.000 +IVA, otra era la de una mujer que estaba acostaba, pero con el torso un poco levantado que estaba tapada solo con una sábana y tenia un bebé en sus brazos, habían otras esculturas como la de una silla de playa tamaño normal que en vez de la tela arriba, tenia una especie de alambre de color verde, había de un toro, una especie de bote que costaba $420.000 +IVA  y otras esculturas más.




Al salir de esta galería había una escultura de una mujer hecha al parecer de alambre con un vestido largo y un paraguas y al frente un árbol que parecía del mismo material. Justo en la vereda de esa calle al frente de la galería había dos bancas que tenían diferentes diseños y que me gustaron muchísimo :).

Mujer de Alambre
                                                                                           
                                       
                               
                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario